Vino Gallego - Galicia pone en el paladar cinco Denominaciones de Origen Controladas

¡Encuentra tu alojamiento!https://galicia.costasur.com/es/foro-galicia/foro-general/

¡Encuentra tu alojamiento!

¿Alguna pregunta?https://galicia.costasur.com/index.html

¿Alguna pregunta?

Tenemos la guía más exhaustiva de tu destino, así que si buscas información, has dado con la mejor fuente...

Tu billete onlinehttps://galicia.costasur.com/es/horario-autobus.html

Tu billete online

NO HAY RESULTADOS
NO HAY RESULTADOS

Todos son ventajashttps://galicia.costasur.com/es/alquiler-coches.html

Todos son ventajas

Rompiendo mitos: alquilar un coche no es caro. Descubre lo barato que te puede salir moverte a tu antojo durante tus vacaciones con Costasur.

Alquilar

¡Más rápido aún!https://trenes.rumbo.es/msr/route/searching.do

¡Más rápido aún!

NO HAY RESULTADOS
NO HAY RESULTADOS

Consulta tu ofertahttps://vuelos.rumbo.es/vg1/searching.do

Consulta tu oferta

NO HAY RESULTADOS
NO HAY RESULTADOS

Parkinghttps://galicia.costasur.com/es/parking-aeropuerto.html

Parking

¿Necesitas dejar tu coche en el aeropuerto?. Costasur te ofrece la mejor oferta del mercado, a unos precios sin competencia.

Busca aparcamiento

Ferryhttps://galicia.costasur.com/es/billetes-ferry-galicia.html

Ferry

¿Buscas Ferry? Hay cientos de destinos a los que puedes llegar por mar, nosotros los tenemos todos.

Viajar en Ferry

https://galicia.costasur.com/es/ocio-y-actividades.html

Te proponemos opciones para evitar el aburrimiento, usa nuestro buscador de actividades y ¡haz algo distinto de tus vacaciones!

Buscar actividades

En Galicia se reconocen oficialmente cinco zonas acreditadas como Denominación de Origen Controlada, D.O.C. Algunas de ellas, en concreto Rias Baixas, produce uno de los mejores blancos, sino el mejor, de todo el territorio español: el Albariño.

D.O.C Ribeiro
La capital del Ribeiro es Ribadavia. A lo largo de sus riviera se cultiva el Ribeiro, vino blanco, con permiso del Albariño, por excelencia gallego. A base de treixadura, uva nativa de la zona, se elabora un vino ligero, fresco, joven, con notas afrutadas y aromas florales. Entra como si fuese agüita y resulta muy agradable al paladar. Es frecuente que se sirva en loza blanca, llamada 'cunca' o taza.

D.O.C Valdeorras
Situada al noreste de la provincia de Ourense, Galicia, esta denominación de orígen se sirve, para la elaboración de los caldos de esta zona, de las variedades de uva Godello, Dona Blanca y Palomino en los vinos blancos, siendo Mencía, Merenzao, Grao Negro y Alicante para los tintos. Entre ellas, destacan particularmente las variedades Mencía y Godello.
El Godello, variedad autóctona del Barco de Valdeorras, se ha recuperado en estos últimos años. Presenta un cuerpo solido al mismo tiempo que matices finos y delicados, impregnados de una sobresaliente sutileza y complejidad. Despierta en la nariz aromas a manzana con un postgusto largo de marcada personalidad.
Los tintos elaborados a partir de la variedad Mencía destacan por su intenso color rojo rubí obscuro. En boca, toma inicialmente claros matices a mora y frutas del bosque para terminar con un trago largo y sedoso. De estructura limpia y con una buena intensidad.

D.O.C Rías Baixas
La denominación se corresponde geográficamente con las Rías Baíxas gallegas si bien añade a mayores dos 'subzonas' del sur de la provincia de Pontevedra, Soutomaior y O Rosal, delimitando esta última la frontera entre Galicia y Portugal.
Como ya se ha dicho el Albariño es probablemente el mejor blanco del estado español. La uva albariño se dice que llegó de la mano de monjes alemanes y franceses allá por al alta Edad Media, alrededor del S.XII. Comparte los viñedos con uvas de otra variedad, entre otras, Mencía y Espadeiro.
Cambados es la capital histórica del Albariño, celebrándose cada año a principios de Agosto, la fiesta del Albariño. Esta fiesta está considerada en España como Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Caracteriza a la uva su aroma, con semejanzas al melocoton. Es un vino blanco, amplio, seco, muy ligero y exquisito. En la zona de O Salnés sube hasta los 13 grados. Los suelos de viñedo de la región se basan en granito e idealmente están situados en el clima marítimo húmedo.
El albariño se usa especialmente para acompañar el marisco.

D.O.C Ribeira Sacra. El oro líquido del río Síl.
La denominación de origen Ribeira Sacra se encuentra entre las provincias de Ourense y Lugo, Galicia. Se encuentra dividida a su vez en cinco sub-regiones: Amandi, Chantada, Quiroga-Bibei, Ribeiras do Miño y Ribeiras do Sil. La variedad de uva que dominan son las tintas, fundamentalmente mencía, si bien la uva blanca de la variedad godello está ganando cada vez mayor importancia. Se producen alrededor de unos 45000 hectolitros de tinto y unos 5000 de blanco (datos 2005). La pronunciada orografía confiere a esta zona un microclima que, con la orientación sur de las terrazas vinícolas, permite la adecuada maduración de la uva a orillas de los ríos Sil y Miño.

D.O.C Ribeira Sacra. El oro líquido del río Síl.
La denominación de origen Ribeira Sacra se encuentra entre las provincias de Ourense y Lugo, Galicia. Se encuentra dividida a su vez en cinco sub-regiones: Amandi, Chantada, Quiroga-Bibei, Ribeiras do Miño y Ribeiras do Sil. La variedad de uva que dominan son las tintas, fundamentalmente mencía, si bien la uva blanca de la variedad godello está ganando cada vez mayor importancia. Se producen alrededor de unos 45000 hectolitros de tinto y unos 5000 de blanco (datos 2005). La pronunciada orografía confiere a esta zona un microclima que, con la orientación sur de las terrazas vinícolas, permite la adecuada maduración de la uva a orillas de los ríos Sil y Miño.
Los vinos tintos son elaborados fundamentalmente con la variedad mencía, una adaptación autóctona de Caubernet Franc. Destacan por su brillantez, un intenso color rojo rubí con tonos cereza y púrpura. Amables y afrutados en nariz resultan al paladar muy sabrosos con un punto de acidez muy bien equilibrado y con un porcentaje de alcohol alto. Tienen un retrogusto elegante y recuerdan a bayas del bosque. En cuanto a los blancos, se elaboran fundamentalmente a base de godello, son frescos, espléndidos en boca y con un marcado aroma.

Imágenes

Alquila tu coche al mejor precio

Elige tu ruta

Otros sitios y alternativas Costasur