Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Si hay un plato que represente el espíritu de las "feiras" gallegas, es este. Polvo a feira!
Se sirve en plato de madera, acompañado normalmente de un tinto de Barrantes, una hogaza de pan del país, palillos y se sienta uno en mesas corridas compartiendo el espacio con otros comensales.
A lo largo de toda la geografía gallega se puede comer un buen pulpo a la gallega, si bien el interior de Galicia, por paradójico que parezca, tiene mejor fama en lo que a este plato se refiere: Chantada, Rodeiro, Carballiño...la provincia de Ourense en general. No obstante yo recomendaría dos sitios, uno en Betanzos en pleno casco histórico que se hace llamar el Tren y otro los días de feria en Castro de Riberas de Lea, los miercoles, donde se toma un pulpo muy sabroso en un ambiente muy local.
Durantes las fiestas patronales de Lugo, San Froilan, toda pulpera en Galicia que se precie instala por dos meses una caseta para degustar "o mellor polvo a feira".
Obviamente, todo influye en la elaboración de un buen pulpo, calidad del pulpo, aceite, pimentón, etc. No obstante, resulta fundamental tener una buena olla de cobre en la que prepararlo.
Disfruten!
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Iniciar sesióno bien, cree una cuenta
Recordar contraseña
Crear nueva cuenta
Encuentra en Costasur.com guías e información turística de muchos destinos y reserva ofertas de alojamiento, transporte, o actividades para tus vacaciones. Especialistas en servicios de alojamientos con más de 75.000 apartamentos y hoteles y con presencia en más de 900 destinos.