Filloas, especialidad de Galicia durante los carnavales

¡Encuentra tu alojamiento!https://galicia.costasur.com/es/foro-galicia/foro-general/

¡Encuentra tu alojamiento!

¿Alguna pregunta?https://galicia.costasur.com/index.html

¿Alguna pregunta?

Tenemos la guía más exhaustiva de tu destino, así que si buscas información, has dado con la mejor fuente...

Tu billete onlinehttps://galicia.costasur.com/es/horario-autobus.html

Tu billete online

NO HAY RESULTADOS
NO HAY RESULTADOS

Todos son ventajashttps://galicia.costasur.com/es/alquiler-coches.html

Todos son ventajas

Rompiendo mitos: alquilar un coche no es caro. Descubre lo barato que te puede salir moverte a tu antojo durante tus vacaciones con Costasur.

Alquilar

¡Más rápido aún!https://trenes.rumbo.es/msr/route/searching.do

¡Más rápido aún!

NO HAY RESULTADOS
NO HAY RESULTADOS

Consulta tu ofertahttps://vuelos.rumbo.es/vg1/searching.do

Consulta tu oferta

NO HAY RESULTADOS
NO HAY RESULTADOS

Parkinghttps://galicia.costasur.com/es/parking-aeropuerto.html

Parking

¿Necesitas dejar tu coche en el aeropuerto?. Costasur te ofrece la mejor oferta del mercado, a unos precios sin competencia.

Busca aparcamiento

Ferryhttps://galicia.costasur.com/es/billetes-ferry-galicia.html

Ferry

¿Buscas Ferry? Hay cientos de destinos a los que puedes llegar por mar, nosotros los tenemos todos.

Viajar en Ferry

https://galicia.costasur.com/es/ocio-y-actividades.html

Te proponemos opciones para evitar el aburrimiento, usa nuestro buscador de actividades y ¡haz algo distinto de tus vacaciones!

Buscar actividades

La filloa se elaboraba original y principalmente con sangre de cerdo durante la "matanza do porco". No obstante, la receta más extendida y elaborada es la filloa de leche.

Si bien es típica de los carnavales, en Galicia llamado entroido, se puede encontrar durante todo el año.

La preparación es muy sencilla, si bien, como a todo, es preciso cogerle el punto:

2 litros de agua o leche
5 huevos
200 gramos de harina de trigo
Un poco de tocino y una pizca de sal.

Basta con hacer una mezcla homogenea con el agua o leche, los huevos y la harina. Una vez que la obtengamos calentaremos una sarten que untaremos con el tocino para evitar que se pegue la masa. Es importante cubrir bien la superficie de la sarten con la masa y medir la espesura que queramos darle. Cuando el borde de la filloa empiece a levantarse podremos cogerlas y darles la vuelta. Normalmente se utiliza una sarten pero en algunos puntos de Galicia se utiliza una piedra. Se habla entonces de filloas a la piedra. Se pueden rellenar con miel, crema, azucar o se puede tambien utilizar como base para otros platos salados.

¡Bo proveito!

Otros sitios y alternativas Costasur

Páginas similares en otros destinos