COSAS QUE HACER Galicia

¡Encuentra tu alojamiento!https://galicia.costasur.com/es/foro-galicia/foro-general/

¡Encuentra tu alojamiento!

¿Alguna pregunta?https://galicia.costasur.com/index.html

¿Alguna pregunta?

Tenemos la guía más exhaustiva de tu destino, así que si buscas información, has dado con la mejor fuente...

Tu billete onlinehttps://galicia.costasur.com/es/horario-autobus.html

Tu billete online

NO HAY RESULTADOS
NO HAY RESULTADOS

Todos son ventajashttps://galicia.costasur.com/es/alquiler-coches.html

Todos son ventajas

Rompiendo mitos: alquilar un coche no es caro. Descubre lo barato que te puede salir moverte a tu antojo durante tus vacaciones con Costasur.

Alquilar

¡Más rápido aún!https://trenes.rumbo.es/msr/route/searching.do

¡Más rápido aún!

NO HAY RESULTADOS
NO HAY RESULTADOS

Consulta tu ofertahttps://vuelos.rumbo.es/vg1/searching.do

Consulta tu oferta

NO HAY RESULTADOS
NO HAY RESULTADOS

Parkinghttps://galicia.costasur.com/es/parking-aeropuerto.html

Parking

¿Necesitas dejar tu coche en el aeropuerto?. Costasur te ofrece la mejor oferta del mercado, a unos precios sin competencia.

Busca aparcamiento

Ferryhttps://galicia.costasur.com/es/billetes-ferry-galicia.html

Ferry

¿Buscas Ferry? Hay cientos de destinos a los que puedes llegar por mar, nosotros los tenemos todos.

Viajar en Ferry

https://galicia.costasur.com/es/ocio-y-actividades.html

Te proponemos opciones para evitar el aburrimiento, usa nuestro buscador de actividades y ¡haz algo distinto de tus vacaciones!

Buscar actividades

Cosas que hacer en Galicia hay un montón. Aquí os contaremos algo nada sencillo: cuales son las cosas que hacer en Galicia más interesantes y que más valen la pena.

Cosas que hacer en Galicia os ayudará a disfrutar a tope de vuestras vacaciones en tierras gallegas.

Galicia es un pais relativamente grande, algo así como Holanda, por lo que organizarse bien en el tiempo y en el espacio es fundamental para poder vivir dias llenos de impresiones y buenos momentos. Ir a pescar truchas con los niños en Meira en troitas Gavín o irse a Bamio a disfrutar de la playa y del mar requiere un poco de organización, tiempo y conocimiento de Galicia.

Hay cinco o seis ciudades que estructuran el territorio: Vigo, Santiago de Compostela, Lugo, Ourense, Ferrol, Pontevedra y A Coruña. A mayores Galicia cuenta con una población muy dispersa por lo que hay nucleos poblacionales y pueblos a lo largo y ancho del pais: Monforte de Lemos, Viveiro, Sanxenxo, Finisterre, Lalín, A Guarda, etc. Teniendo en cuenta que normalmente contamos con un tiempo limitado no tenemos otra opción que elegir y establecer prioridades. En general las comunicaciones por carretera entre las principales ciudades son buenas, tanto en bus como en coche particular. La linea de tren entre Vigo y A Coruña - Ferrol pasando por Santiago de Compostela y Pontevedra ofrece un buen servicio.

El Mar de Galicia

Si os gusta el mar, sobre todo el gallego, la naturaleza, las playas, el marisco y el vino blanco (que también lo hay de interior) debereis tener en cuenta cuaztro zonas en las que centrarse: A Mariña Lucense, As Rias Altas, Costa da Morte y Rias Baixas. El litoral gallego tiene unos 1500 kilómetros de longitud, dada su costa tan recortada, por lo que tendreis dónde elegir. A nosotros nos gusta mucho, cada vez más, A Costa da Morte por sus playas y tranquilidad. Se puede practicar el senderismo, el surf, la pesca deportiva, vela y el submarinismo, entre otras muchas cosas. La Ria de Arousa en temporada media, pues en alta para nuestro gusto hay demasiada gente, ofrece innumerables posibilidades: turismo gastronómico en Cambados, rutas en barco por la ría, salir de excursión a la Illa de Ons, practicar el piragüismo en los rios de O Salnés, visitar las Ruinas de Santa Marina. A mayores es preciso no olvidar puntos muy auténticos de las Rias Altas como la ria de Betanzos, Pontedeume y Sada o los acantilados más grandes de Europa continental, cerca de Ferrol, pues bien valen una visita. En esta localidad se celebra un certamen de surf internacional: la Pantin Classic. La playa de las Catedrales en la Mariña Lucense es todo un lujo de escultura natural en piedra. Muy concurrida en dias festivos, semana santa y agosto. Esta costa, al igual que la de la vecina Asturias, gusta mucho también a los amantes del surf.

La Cultura de Galicia

La Capital de Galicia es Santiago de Compostela. Y como capital que es concentra en buena parte la oferta cultural del pais. Buen ejemplo de ello es la recien inaugurada Cidade da Cultura, a las afueras de Santiago. La ciudad pone a disposición del visitante un patrimonio artístico, arquitectónico y cultura de inestimable valor: la Catedral de Santiago de Compostela, la rúa do Franco, el Pazo de Fonseca, el Museo do Pobo Galego...por poner algunos ejemplos. Pero no sólo hay una cultura asociada al Santo Sepulcro de Santiago. Hay también una amplia oferta cultural de arte contemporáneo, que orbita alrededor del Museo de Arte Contemporáneo de Galicia, obra muy interesante del arquitecto de Portugal Álvaro Siza. La música, los festivales, la gastronomía y los parques completan un menu muy atractivo para todos aquellos que os extasiais disfrutando de la cultura en mayúsculas: el centro sociocultural A Gentalha do Piche ofrece interesantes propuestas para un publico local y a la vez cosmopolita, el Barrio de San Pedro a través de la asociación cultural A Xuntanza propone talleres de teatro, clases de pandereta, conciertos de música... No obstante es preciso no menospreciar la oferta cultural de ciudades como Vigo, A Coruña o incluso Lugo y Ourense. En A Coruña por ejemplo hay una feria medieval muy auténtica durante los últimos dias de Agosto, cuando se celebran las fiestas patronales de la ciudad, Maria Pita. Hay también un festival de Comic internacional durante este mes que ha ido ganando con el tiempo renombre. En Vigo no hay que olvidar el MARCO, el museo de Arte Contemporaneo. Lugo, por medio de los principales centros de difusión culturales de la ciudad, ofrece un patrimonio cultural muy atractivo. Merece mucho la pena el Museo Provincial de Lugo, la Muralla, la Catedral, la zona de vinos. La Oficina de Turismo cuenta con exposiciones sobre el Camino de Santiago y la cultura e historia de Galicia muy bien presentadas y estructuradas, además de haber sido rehabilitada en pleno casco histórico con muy buen criterio.

El Interior de Galicia

Al igual que Galicia cuenta con un amplio litoral ofrece zonas de interior muy diversas y particulares: la montaña lucense con Os Ancares, la Terra Cha hacia el norte de Lugo, Cabeza de Manzaneda,m a Baixa Limia y o Barco de Valdeorras en Ourense, Lalín, Foracerei y as Neves en la provincia de Pontevedra, Serra de Outes, Curtis y las comarcas al este de Santiago de Compostela en A Coruña. Conocemos especialmente bien el sur de Lugo, es decir, los cañones de los rios Sil y Miño, la Terra Cha con su interesante oferta de actividades y gastronomía así como algunos puntos de lo que se denomina Terras de Compostela, por ejemplo, Arzúa y comarca, o Alto Ulla. Aquí merece mucho la pena acercarse hasta la Eira da Xoana, un centro de divulgación medioambiental promovido por vecinas y vecinos con una clara apuesta por poner en valor, cuidar y disfrutar de la naturaleza de Galicia, su cultura, el arte, la gastronomía, etc. En Ourense, la única provincia de Galicia que no tiene mar, tiene mucho renombre los balnearios. En la propia capital hay un centro termal con muy buena acogida y crítica por parte de los propios ourensanos y del público nacional e internacional. También en la Baixa Limia hay aguas termales y un bello parque nacional lindando con la frontera de Portugal: o Parque do Xêrés.


Cosas que hacer en Galicia con Costasur.com

Ofertas

Filtrar

Destinos

Características

  • El Aquapark de Cerceda es el parque temático de Santiago por excelencia, ya que es el más próximo a la ciudad. Se trata de un parque acuático que cuenta con una docena de piscinas para todas las edades,...

    Tel: +34 981 68 50 36

    Polígono do Acevedo s/n

  • El Casino de La Toja, Galicia, se abrió en 1978 y fue el primer casino de España. Se encuentra, como su propio nombre indica, en la Illa da Toxa. Está a un paso de O Grove, Cambados, Sanxenxo y a poco...

    Tel: +34 986 731 000

    Isla de la Toja, s/n

  • Santiago de Compostela Film Commissión se encarga de promocionar la ciudad de Santiago en el mundo audiovisual. Su fín último es el de promover la huellla cultural de Compostela por medio del fomento de...

    Tel: +34 981 580 499

    Rúa do Vilar, 68, 1º

  • Santiagolanguages.com es la cara virtual de su otra hermana, una exposición física e itinerante sobre la multiculturalidad intrínseca a los caminos jacobeos, caminos que, si bien llegan todos hasta Santiago...

  • Vente a Multicines Compostela en Santiago de Compostela

    C/ Ramón Piñeiro, nº 2, 15702 Santiago de Compostela (A Coruña)

  • La Cidade da Cultura se encuentra en las afueras de Santiago de Compostela, a unos 10 minutos en coche del centro de la ciudad.Ha sido concebida como polo cultural desde el que vertebrar el panorama cultural...

    Tel: +34 881 997 565

    Rúa de San Roque nº 2

  • En los multicines Valle-Inclán puedes ver todas las nuevas pelis del momento. Tus cines en Santiago de Compostela

    Tel: +34 981 59 70 88

    C Fernando III El Santo, 12

  • Cinesa pone a su disposición unas modernas instalaciones en Area Centra, Santiago de Compostela, para que disfrute a tope de las últimas películas del momento.

    Tel: +34 902 33 32 31

    Ctro.cial. Area Central, Pol. Fontiñas

  • En Nosferatu Bar de Cine el séptimo arte está más presente que nunca en Santiago de Compostela. Se proyectan películas de dominio público desde primera hora de la mañana hasta la noche.Desayunos a ritmo...

    R/ Casas Reais Nº 18

  • Nunca está de más contar con alternativas de ocio allí donde se encuentre. En Fisterra y comarca la oferta es muy amplia: puede irse a un Museo da Electricidade, por ejemplo, o pegarse un maraton de cine...

    Tel: 981 74 62 97 ‎

    Zona Relleno, S/N

  • Como cada mes de noviembre Cineuropa se presenta a la cita puntual y con un cartelera envidiable. Santiago de Compostela, y también Galicia, con el mejor cine desde hace ya 25 años.El programa de estas...

    Tel: +34 981 542 328

  • En la cafeteria Trisquel podrá disfrutar de un cervecita gallega bien tirada, de unas pizzas auténticas, sandwiches y bocadillos fríos. Está en una de las calles principales de Sanxenxo, Galicia, a 300...

    Tel: +34 986 727 966

    Luis Rocafort, 29

  • La discoteca Canelas se encuentra justo al lado de la playa de Canelas, en Portonovo, a un paso de Sanxenxo.Desde 1979 Canelas ambienta con música house, techno y funky. Tienen una esquina con música latina....

    Tel: +34 986 72 08 67

    Canelas, 12

  • El Bar La Bombilla en A Coruña, Galicia, es el clásico entre los clásicos si quereis iros a tomar unos vinos y unas tapas en esta hermosa ciudad.No os defraudará. A tope de gente, muy buen ambiente y unas...

    Tel: +34 981 22 46 91 ‎

    C/ Torreiro, 6-8

  • A Mesa de Pedra se encuentra en Pontecesures, Pontevedra, en pleno Camino Portugués hacia Santiago de Compostela, capital de Galicia.A Mesa de Pedra es un lugar de reposo y alimentación. El peregrino es...

    Tel: +34 976 505113

    Rúa Infesta 10

  • El Mesón Restaurante O Risón se encuentra en Portonovo, a un paso de Sanxenxo. Ubicado justo delante del puerto pesquero de Portonovo este restaurante está especializado en caldeiradas, platos a la cazuela...

    Tel: +34 986 724 122

    Rafael Picó, 13

  • Si quiere distrutar de una buena comida tradicional venga a Meson A Costa, en Portonovo, a un paso de Sanxenxo. Trabajamos especialmente bien la raya. Contamos con una oferta exquistia de postres caseros....

    Tel: +34 986 691 860

    Playa de Caneliñas

  • ¿A quién no le apetece unas navajas fresquísimas a la plancha? ¿Y unos pimientos de padrón? ¿Pescadito frito? Y todo bien regado con una cervecita Estrella de Galicia. Pues si es eso lo que os apetece...

    Tel: +34 986328720

    Cno. Centro de Espiñeira, S/N

  • La Praza da Verdura en Pontevedra, Galicia, es una preciosidad en pleno casco viejo. Cuenta con una hermosa fuente, soportales, terrazas, tabernas, pequeñas tiendas y mucho y muy buen ambiente.Los domingos...

    Pontevedra

  • Practicamente situado en el Paseo de Silgar, en Sanxenxo, se encuentra el club Banana. Ambiente de 23:00 a 4:00 de la madrugada. Un bar clásico de copas para salir de copas en la movida de Sanxenxo, Rías...

    Fuensanta, 1-2

  • Ambiente, música disco, en pleno centro de Sanxenxo. Un local para visitar y básico para todos aquellos que os guste la cultura del baile, dance, unida a la cultura club que os hace sentir especiales cada...

    Carretera Sanxenxo-Portonovo

  • Las Bodegas Barreiro Amado se encuentra en el municipio de Sanxenxo, Galicia.

    Tel: +34 986 723751

    Lugar O Santo, 13

  • Ref:restaurante-san-martino

    Ref: restaurante-san-martino
  • La Sala Capitol en Santiago de Compostela es un referente en Galicia, y también España, como sala de conciertos y cultura musical. Por su escenario han pasado artistas de todos los países, estilos e inclinaciones...

    Tel: +34 981 574 399

    Concepción Arenal, 5

Otros sitios y alternativas Costasur