El Camino Francés Galicia, España, Europa

¡Encuentra tu alojamiento!https://galicia.costasur.com/es/foro-galicia/foro-general/

¡Encuentra tu alojamiento!

¿Alguna pregunta?https://galicia.costasur.com/index.html

¿Alguna pregunta?

Tenemos la guía más exhaustiva de tu destino, así que si buscas información, has dado con la mejor fuente...

Tu billete onlinehttps://galicia.costasur.com/es/horario-autobus.html

Tu billete online

NO HAY RESULTADOS
NO HAY RESULTADOS

Todos son ventajashttps://galicia.costasur.com/es/alquiler-coches.html

Todos son ventajas

Rompiendo mitos: alquilar un coche no es caro. Descubre lo barato que te puede salir moverte a tu antojo durante tus vacaciones con Costasur.

Alquilar

¡Más rápido aún!https://trenes.rumbo.es/msr/route/searching.do

¡Más rápido aún!

NO HAY RESULTADOS
NO HAY RESULTADOS

Consulta tu ofertahttps://vuelos.rumbo.es/vg1/searching.do

Consulta tu oferta

NO HAY RESULTADOS
NO HAY RESULTADOS

Parkinghttps://galicia.costasur.com/es/parking-aeropuerto.html

Parking

¿Necesitas dejar tu coche en el aeropuerto?. Costasur te ofrece la mejor oferta del mercado, a unos precios sin competencia.

Busca aparcamiento

Ferryhttps://galicia.costasur.com/es/billetes-ferry-galicia.html

Ferry

¿Buscas Ferry? Hay cientos de destinos a los que puedes llegar por mar, nosotros los tenemos todos.

Viajar en Ferry

https://galicia.costasur.com/es/ocio-y-actividades.html

Te proponemos opciones para evitar el aburrimiento, usa nuestro buscador de actividades y ¡haz algo distinto de tus vacaciones!

Buscar actividades

El Camino Francés es la ruta más conocida, tanto nacional como internacionalmente, de todos los Caminos de Santiago.

Cruzando el norte de la península este camino se constituyó a finales del siglo XIX gracias a los esfuerzos de monarcas como Sancho III el Grande y Sancho Ramírez de Navarra y Aragón, así como Alfonso VI y sus sucesores, quienes se encargaron de construír el camino francés y promoverlo.

El Codex Calixtinus describió hacia el año 1135 las rutas desde Francia y España con sumo detalle. Se atribuye al clérigo francés Aymeric Picaud y revela los intereses políticos y religiosos que subyacen la promoción de Santiago. El Codex Calixtinus fue escrito en una época en la que la ciudad recibía un elevado número de visitantes, haciendo por ello de Santiago la meta de todos los peregrinos del mundo cristiano. La obra está escrita de forma clara y sencilla y tiene como fin dar respuesta a un objetivo concreto: la peregrinación a Santiago. Este código es una obra de referencia de estudio de la tradición de las peregrinaciones. Entre otras cosas, enumera los diferentes tramos del camino desde las tierras de Gaul y ofrece una detallada lista con información sobre los santuarios, las fuentes, las gentes y las tradiciones locales.

Con el tiempo el camino perdió gran parte de su pasada influencia. No fue hasta finales del siglo XIX, principios del XX, cuando comienza a resurgir un interés por el camino y las peregrinaciones hacia Santiago, recuperando y restaurando uno de los principales símbolos de la historia de la unidad europea.

El Camino Francés comienza en Saint Jean Pied de Port y sigue por Roncevalles, Pamplona, Puente de la Reina, Arcos, Logroño, Nájera, Burgos, Hornillo del Camino, Carrión de los Condes, Sahagún, Burgo Ranero, León Villadangos del Páramo, Astorga, Rabanal del Camino, Molinaseca, Villafranca del Bierzo, Samos, Portomarin, Palas de Rei, Arzúa, Monte do Gozo y Santiago.

Otros sitios y alternativas Costasur

Páginas similares en otros destinos
Otras páginas en este destino